Elegir el calzado deportivo es fundamental para una correcta y saludable práctica deportiva, el calzado es el elemento clave a la hora de correr el cual nos va a acompañar a lo largo de varios cientos de kilómetros de sufrimiento y emociones, muchas son las características para elegir nuestra zapatilla perfecta, algunas de ellas tan personales que nadie podría recomendaros, hoy vamos a hablar y desgranar las 3 características principales de un calzado deportivo adecuado.
La durabilidad del calzado deportivo
Es sin duda el aspecto a tener más en cuenta ya que innumerables estudios demuestran que el uso de una zapatilla más allá de su tiempo de vida será un motivo directo de lesiones a nivel musculoesquelético por eso es importante recordar cuando nos hemos comprado las zapatillas y sobre todo cuantos kilómetros llevamos con ellas. el EVA del que están hechas las medio-suelas de la mayoría del calzado deportivo, pierde un 100% su capacidad de absorción de impactos a los 500 Km y tras 750 km sufre un daño estructural grave. Además, este EVA, tarda entre 24 y 36 horas en recuperar sus características, por lo que, si tienes en mente correr todos los días, deberías invertir en un par de zapatillas para alternarlas.
La talla de las zapatillas deportivas
Un número inadecuado de zapatillas produce principalmente deformidades en la zona de antepié (dedos en garra y deformidades en primer dedo principalmente). Un alto porcentaje de las diferentes lesiones en la uña del primer dedo en deportistas es a causa de un numero inadecuada en el uso de sus zapatillas de correr. Es importante que las zapatillas no te queden demasiado justas ya que, durante la carrera, el pie se expande hasta un 7% de su tamaño en reposo, por lo que conviene elegir entre una y una talla y media más para evitar el traumatismo de las uñas contra la punta del calzado. Es interesante conocer cuál es nuestra talla USA, ya que las hormas están diseñadas según este patrón, consiguiendo que la parte más ancha de la zapatilla y los pliegues de flexión de la media suela coincidan con los de nuestro pie. Determinadas marcas como ASICS y New Balance poseen diferentes anchos de zapatilla (B,D,2E,4E), de interés si, por ejemplo, tienes juanetes.
El tipo de pisada del runner
Es muy importante conocer qué tipo de pisada tienes para poder elegir entre las diferentes opciones que el mercado te ofrece. La mayoría de los deportistas necesitan de un calzado neutro pues solo por fuertes deformidades es recomendable un calzado pronador o supinador ya que el principal problema que tienen este tipo de zapatillas es la bilateralidad de la mismas, es decir misma corrección en ambos pies cuando en la mayoría de las personas un pie es diferente al otro en su grado de deformidad.
Un calzado neutro será como norma general nuestra primera elección si no hemos acudido a ningún profesional cualificado que nos aconseje. Calzados con estabilizador central también serán muy usados por la mayoría de la población pues son usados para pronadores leves o neutros que prona en exceso tras la fatiga o como complemento a las plantillas personalizadas en Málaga pues este tipo de calzado no afecta a la estabilidad de las plantillas ni a su funcionamiento.
Para los pronadores graves (en los que el pie se desequilibra hacia adentro en exceso), existen los modelos con control de movimiento, pero como hemos comentado anteriormente estas zapatillas tienen un uso limitado y solo se deben comprar si un especialista nos lo recomienda. Debido a la complejidad de los movimientos de prono-supinación, el dictamen sobre el tipo de pisada ha de ser realizada por un podólogo deportivo en Málaga especializado, para más información sobre un estudio de la pisada, y como debe de ser un estudio de la pisada especializado, pinche AQUÍ
Como verás, acertar en la correcta elección de tus zapatillas de correr no solo consiste en elegir las que más te gustan. Conoce que tipo de corredor eres y déjate asesorar por especialistas que han invertido su tiempo en formarse para ti.