La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente a través de una aguja que produce un proceso inflamatorio positivo que permite la bioestimulación y la reparación del tejido (tendón, ligamento, músculo, etc.).

 
 

Lesiones indicadas para el tratamiento con EPI EN MÁLAGA

Con la EPI® se tratan tendinitis y tendinosis de todo el cuerpo, además de daños en la estructura ligamentosa, incluso en alguna patología nerviosa.

  • • Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis Aquiles, rotuliana, isquiotibiales, adductores, tibial posterior, pubalgias, epicondilitis, supraespinoso-manguito rotador).

  • Fascitis plantares.

  • • Roturas musculares agudas y crónicas.

  • • Tejidos Fibrosados

  • • Neuroma de Morton

  • • Esguince de ligamento de rodilla.

  • • Esguince crónico de tobillo.

  • • Periostitis tibial.

  • • Síndrome del túnel del carpo.

  • • Síndrome del túnel del tarso.

  • ​• Impingement de tobillo.

  • • Roturas parciales del tendón de Aquiles

  • • Impingement de cadera.

¿Por qué Epi frente a otras técnicas de recuperación de lesiones?

  • * Es un tratamiento con uso y afectación a nivel local sobre el tejido a tratar siendo gracias a la ecografía una técnica totalmente segura.
  • * Reparación total del tejido gracias a un proceso de autoinflamación contralada seguida por un bioregeneracíon de las fibras dañadas.
  • * Mejorías y recuperación muy rápidas desde la primera visita.
  • * Efectividad muy alta en comparación con otras terapias locales.

¿Como se aplicará mi tratamiento Epi, Doctor?

  • * Aplicación localizada en la zona a tratar y muy segura.
  • * Aplicada por un profesional experto en la disciplina de electrolisis percutánea.
  • * Técnica avalada por la comunidad científica internacional con numerosas publicaciones en revista de Impacto.
  • * Siempre bajo el uso de un ecografo de alta resolución y un profesional experto en ecografía musculo esquelética.