Fisioterapia para embarazadas

Fisioterapia Especializada para Futuras Mamás. Recupera la comodidad y movilidad. Te acompañamos en cada etapa.
fisioterapia embarazadas malaga

Fisioterapia para embarazadas en Málaga

Durante el embarazo las mujeres experimentan grandes cambios fisiológicos en su cuerpo, puesto que éste debe adaptarse para favorecer el proceso de gestión y facilitar el correcto desarrollo del bebé. No obstante, estos cambios físicos pueden generar una serie de patologías que podrían incidir negativamente en el bienestar de la madre así como perjudicar su estado físico y de salud.

Por ello, la fisioterapia para embarazadas se presenta como una excelente alternativa para prevenir diversos problemas y complicaciones que pueden surgir durante el embarazo o tras el parto, tales como la aparición de dolor lumbar y ciático, desgarros musculares del suelo pélvico, problemas circulatorios, incontinencia urinaria, etc.

De este modo, la fisioterapia para embarazadas tiene el objetivo no solo de preparar a la madre para el momento del parto, así como para posterior recuperación, sino que además persigue mejorar su estado físico para prevenir y combatir la aparición de diversas patologías que suelen surgir durante el último trimestre del embarazo.

Motivos para asistir a clases de fisioterapia para embarazadas

Por todos estos motivos, cada vez son más mujeres que deciden apuntarse a clases de fisioterapia para embarazadas, ya que en estas sesiones aprenderán a realizar diversos ejercicios que les serán de gran utilidad no solo para dar a luz, sino también para tratar disminuir aquellas dolencias propias de la última etapa del periodo de gestación.

De este modo, las clases de fisioterapia para embarazadas resultan de gran utilidad para aliviar los dolores provocados por la lumbalgia o la ciática a través de la realización de estiramientos y ejercicios; así como para evitar la retención de líquidos y favorecer el retorno venoso mediante la realización de drenajes linfáticos.

Fisioterapia de suelo pélvico durante el embarazo

También resulta de vital importancia destacar que uno de los grandes beneficios de asistir a clases de fisioterapia para embarazadas es que un equipo de fisioterapeutas te enseñará diferentes ejercicios destinados a la tonificación del suelo pélvico, lo cual facilitará el parto y contribuirá a prevenir posibles complicaciones postparto.

clases postparto embarzadas fisioterapia
fisioterapia embarazadas malaga

Clases Postparto de Fisioterapia

Tras el alumbramiento, la madre iniciará un proceso de recuperación que será más o menos extenso en función tanto de su estado físico como de la forma en la que se haya desarrollado el parto o la cesárea.

Para acelerar en la medida de lo posible este proceso de recuperación, se recomienda que la madre tome clases de postparto de fisioterapia, ya que le ayuda a alcanzar más rápidamente el reequilibrio de su cuerpo.

De este modo, en nuestras de clases de postparto de fisioterapia continuaremos realizando ejercicios orientados al fortalecimiento del suelo pélvico ya que estos tejidos han sufrido un gran desgaste tanto durante el embarazo como tras el parto. Además, también se realizarán otros ejercicios relacionados con la recuperación de la faja abdominal, la mejora de la flexibilidad o la reducción de la inflamación de las zonas afectadas entre otros.

Fisioterapia para embarazadas con dolor lumbar

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta múltiples cambios que pueden provocar molestias físicas, especialmente en la zona lumbar. El dolor de espalda baja es uno de los síntomas más comunes en mujeres embarazadas, y puede intensificarse con el avance de la gestación.

En nuestra clínica, ofrecemos un tratamiento especializado de fisioterapia para embarazadas con dolor lumbar, adaptado a cada etapa del embarazo y siempre respetando la seguridad de la madre y del bebé. Nuestro objetivo es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir futuras molestias.

fisio embarazadas malaga

Fisioterapia en las etapas del embarazo

Fisioterapia y embarazo: primer trimestre

Durante el primer trimestre, el cuerpo empieza a experimentar cambios hormonales que afectan a la postura, la circulación y el sistema músculo-esquelético. Aunque aún no se presenten molestias evidentes, es un buen momento para comenzar con la fisioterapia preventiva.

El trabajo fisioterapéutico se centra en la educación postural, técnicas de respiración, relajación y pautas de movimiento seguras. También se valoran posibles antecedentes musculares o articulares que puedan influir en el embarazo.

Fisioterapia embarazo segundo trimestre

En el segundo trimestre, el crecimiento del abdomen y el desplazamiento del centro de gravedad pueden provocar molestias como dolor lumbar, sobrecarga en las piernas o tensión en la zona pélvica. Aquí la fisioterapia se enfoca en aliviar esas molestias y acompañar los cambios físicos.

Se utilizan ejercicios específicos para el fortalecimiento de la faja abdominal, el suelo pélvico y la zona lumbar. También se trabajan estiramientos suaves, técnicas manuales y movilidad adaptada para mantener una buena calidad de vida.

Fisioterapia embarazo tercer trimestre

En el último trimestre, el volumen abdominal es mayor y aparecen molestias más frecuentes como ciática, hinchazón de piernas o dificultad para moverse o dormir. La fisioterapia ayuda a reducir estas molestias y a preparar el cuerpo para el parto.

Se trabajan ejercicios de movilidad pélvica, técnicas de liberación lumbar, estiramientos suaves y respiración diafragmática. Además, se dan recomendaciones posturales para el día a día y ejercicios para la preparación del periné de cara al parto.

Preguntas Frecuentes sobre la fisioterapia para embarazadas

¿Es recomendable el masaje para embarazadas en fisioterapia?

Sí, el masaje terapéutico adaptado a embarazadas es altamente recomendable cuando lo realiza un profesional especializado en fisioterapia obstétrica. Estos masajes ayudan a aliviar dolores musculares, mejorar la circulación, reducir la hinchazón en piernas y pies, y disminuir el estrés físico y emocional.Siempre se realiza con técnicas suaves, adaptadas al trimestre del embarazo y con especial cuidado en zonas sensibles como la zona lumbar o el abdomen. El masaje puede ser un gran aliado para mejorar el bienestar general durante la gestación.

La fisioterapia en embarazadas es segura cuando está guiada por un profesional cualificado, pero existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta. Entre ellas se encuentran: embarazo de alto riesgo, sangrados, rotura prematura de membranas, infecciones, hipertensión no controlada o antecedentes de parto prematuro.

Por eso, antes de iniciar cualquier tratamiento fisioterapéutico durante el embarazo, es fundamental realizar una valoración individual y, en algunos casos, contar con el visto bueno del ginecólogo o matrona. El enfoque siempre debe ser personalizado y respetuoso con la evolución de cada embarazo.

¡Contáctanos para más información!

Scroll al inicio
Call Now Button
podologo malaga
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.