Fisioterapia Postoperatoria

Programar bien la recuperación tras una cirugía es indispensable para volver a la normalidad. Un tratamiento óptimo de fisioterapia es fundamental.

Rehabilitación postquirúrgica

Una intervención quirúrgica supone una agresión orgánica que debilita al paciente, en mayor o menor medida, en dependencia del tipo de intervención y de las características del paciente, edad, estado general, etc.

La rehabilitación post- quirúrgica es esencial para volver a un estado de salud óptimo en el menor tiempo posible, evitando que puedan surgir complicaciones como adherencias, restricciones de movilidad o problemas circulatorios. Para ello, la fisioterapia trabaja con el propósito de aumentar la movilidad y el arco articular, el tono y la potencia muscular, facilitar la circulación, evitar queloides en las cicatrices y garantizar al fin, el buen funcionamiento del organismo en el menor tiempo posible.

Fisioterapia Postoperatoria Málaga

Haya o no haya inmovilización tras la cirugía, se debe hacer rehabilitación. Esta irá enfocada en reducir el dolor, disminuir la inflamación, mejorar la potencia, la resistencia, la coordinación y la flexibilidad muscular. En el caso de que sea necesario, recuperar el rango articular de las articulaciones afectadas.

Una persona que pasa mucho tiempo encamada, aparte de la pérdida de masa muscular y la rigidez articular. También pueden aparecer problemas cardiovasculares y problemas en el sistema respiratorio. Estos con un buen programa de rehabilitación, pueden reducir el riesgo de padecer otras complicaciones más graves. Como puede ser: una tromboflebitis, una trombosis venosa profunda, o infecciones pulmonares como la neumonía.
Y no nos podemos olvidar de que tras una cirugía siempre hay una cicatriz. La cual debemos tratar en la rehabilitación postquirúrgica. Una cicatriz puede crear adherencias entre los tejidos, impidiendo que dichos tejidos se deslicen entre sí y pierdan movilidad. Estas adherencias van a provocar que tengamos picor, hipersensibilidad en la zona, sensación de hormigueo y/o sensación de tirantez. Existen técnicas de rehabilitación que pueden liberar esas adherencias como el masaje, técnica de Cyriax, técnica de ventosas, láser, ondas de choque…

Riesgos de No realizar rehabilitación tras una cirugía

Permanecer demasiado tiempo en reposo, especialmente tras una intervención quirúrgica, puede acarrear consecuencias negativas tanto a corto como a largo plazo. El reposo absoluto, aunque a veces necesario en las primeras fases del postoperatorio, debe ser gestionado adecuadamente mediante un plan de movilización progresiva. La falta de movimiento puede afectar múltiples sistemas del cuerpo humano:

  • Pérdida de masa muscular (atrofia): Al no utilizar los músculos de forma activa, estos comienzan a reducir su volumen y fuerza. Esto no solo afecta a la capacidad funcional, sino también al equilibrio, la coordinación y la autonomía del paciente.
  • Rigidez articular: La inactividad prolongada puede limitar el rango de movimiento de las articulaciones, provocando sensación de tirantez, dolor y dificultad para realizar movimientos cotidianos como caminar, levantar los brazos o sentarse.
  • Complicaciones cardiovasculares: La falta de circulación sanguínea adecuada debido a la inactividad puede favorecer la formación de coágulos, con el consiguiente riesgo de tromboflebitis o trombosis venosa profunda. Estas condiciones pueden ser graves y, en casos extremos, derivar en embolias pulmonares.
  • Problemas respiratorios: Especialmente en pacientes encamados, el reposo puede disminuir la capacidad pulmonar y la ventilación, facilitando la acumulación de secreciones. Esto aumenta el riesgo de infecciones como la neumonía, dificultando aún más la recuperación postoperatoria.

Por todo ello, es fundamental contar con un programa de fisioterapia postquirúrgica que promueva la movilización temprana, mejore la oxigenación y estimule el retorno venoso, ayudando así a prevenir complicaciones y acelerar la recuperación funcional del paciente.

Las cirugías que tratamos

Ofrecemos fisioterapia postoperatoria en Málaga para una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos:

  • Cirugías ortopédicas: rodilla, cadera, hombro, tobillo…
  • Cirugías de columna
  • Cirugías traumatológicas
  • Cirugías abdominales y torácicas
  • Cirugías ginecológicas o urológicas
  • Cirugías estéticas o reparadoras
Scroll al inicio
Call Now Button