Fisioterapia Suelo Pélvico en Málaga

Tratamiento de suelo pélvico en Málag. Aumenta tu bienestar con los mejores especialistas.

Especialista en suelo pélvico en Málaga

La fisioterapia de suelo pélvico o abdóminopelviperineal es la encargada de recuperar, mejorar y prevenir todas aquellas situaciones que puedan afectar directa o indirectamente a las estructuras del abdomen, pelvis o periné.

Disfunciones tales como incontinencias urinarias, incontinencias fecales, prolapsos, problemas en las relaciones sexuales, diástasis, problemas de próstata o dolor pélvico crónico son solo algunas de las que podemos abarcar desde la fisioterapia. Aunque las disfunciones de suelo pélvico (DSP) afecten mayoritariamente a la población femenina, la población masculina es igualmente susceptible de padecer algún tipo de alteración a dicho nivel.

Nuesto Tratamiento de Suelo Pélvico

Contamos con un equipo de especialistas en suelo pélvico en Málaga que trabajan con técnicas manuales, ejercicios específicos y tecnología avanzada. Cada paciente recibe una valoración personalizada para diseñar un tratamiento adaptado a su situación concreta.

Nuestra fisioterapeuta especializada realiza una evaluación integral que puede incluir:

  • Valoración manual y ecográfica del suelo pélvico
  • Evaluación de la postura y abdomen
  • Diagnóstico funcional personalizado
  • Seguimiento continuo de la evolución

Objetivos de la fisioterapia de suelo pélvico

La fisioterapia de suelo pélvico está especialmente recomendada en los siguientes casos:

Incontinencia

Ayuda a fortalecer la musculatura pélvica, mejorando el control de esfínteres y reduciendo las pérdidas involuntarias.

Vida Sexual

Favorece la elasticidad y función de los músculos perineales, aliviando molestias durante las relaciones y mejorando la sensibilidad.

Embarazo

Contribuye a una mejor preparación al parto, acelera la recuperación tras el mismo y previene complicaciones como prolapsos o diástasis abdominal.

¿Cuándo es necesaria una cirugía de suelo pélvico?

Aunque muchos trastornos del suelo pélvico pueden tratarse con fisioterapia, en algunos casos avanzados o cuando no se obtiene mejoría con tratamientos conservadores, puede ser necesaria una cirugía de suelo pélvico.

Algunas situaciones en las que se valora la intervención quirúrgica son:

  • Prolapsos pélvicos severos (descenso de órganos como vejiga, útero o recto)
  • Incontinencia urinaria grave que no responde a ejercicios ni terapias
  • Fístulas o desgarros complejos postparto o postquirúrgicos
  • Fracaso de tratamientos conservadores prolongados

La cirugía suele realizarse por ginecólogos o urólogos especializados, y en muchos casos, la fisioterapia del suelo pélvico se recomienda antes y después de la operación para optimizar los resultados y acelerar la recuperación.

¿Cómo son los ejercicios de suelo pélvico?

Los ejercicios de suelo pélvico están diseñados para fortalecer y mejorar el control de la musculatura perineal. Se adaptan a cada paciente según su diagnóstico y pueden realizarse tanto en consulta como en casa, siempre con supervisión profesional.

Entre los más habituales se encuentran:

  • Ejercicios de Kegel: contracciones voluntarias de los músculos del suelo pélvico, útiles para mejorar fuerza y resistencia.
  • Ejercicios de control respiratorio y abdominal: para coordinar el diafragma y la musculatura profunda del abdomen.
  • Ejercicios funcionales: integran el suelo pélvico en actividades diarias como levantarse, toser o cargar peso.
  • Ejercicios con biofeedback: permiten visualizar la activación muscular en tiempo real, mejorando la conciencia corporal.
  • Uso de dispositivos (cuando está indicado): como conos vaginales o electroestimulación para potenciar el entrenamiento.

La clave del éxito está en la constancia y en realizar los ejercicios correctamente. Por eso es fundamental contar con la guía de un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.

Scroll al inicio
Call Now Button