Contenidos
Acroisquemia digital: Como el Covid-19 puede manifestarse en los pies
Todo comenzó en Wuhan (China), tras notificarse varias casos de neumonía , se aisló una nueva cepa del coronavirus asociado al síndrome respiratorio agudo humano (SARS).
«ES BASICA LA IMPORTANCIA DE UNA DETECCION PRECOZ PARA REDUCIR SUS COMPLICACIONES Y SU CAPACIDAD DE PROPAGACION»
¿Cómo se propaga el virus?
- Contacto directo con ojos y/o mucosas
- Saliva
- Fómites contaminados
Síntomas
Muchas de las personas contagiadas pueden mostrarse asintomáticos, otros tantos pueden tener síntomas varios, los principales son los siguientes:
- Fiebre
- Tos seca
- Disnea
- Cefalea
- Fatiga Muscular
- Lesiones dérmicas en tronco y pies
¿Puedo sospechar de tener Covid-19 a través de los pies?
La respuesta es sí, uno de los síntomas que parecen de manera conjunta o aislada son las lesiones por acroisquemia digital, recuerda a nivel visual a un eritema pernio (sabañones) con las siguientes características:
- Aparecen principalmente en niños y adultos jóvenes, muchas veces como síntoma único de la enfermedad
- Machas rojo/violáceas de pequeño tamaño
- Leve dolor, picazón o escozor en determinadas ocasiones
- El oscurecimiento de las lesiones con el paso de los días es signo patognomónico de una mala evolución de la enfermedad
¿Qué hago si observo estas pequeñas manchas?
Si observa o cree que puede tener acroisquemia digital es importante que nos avise por cualquiera de las vías de información de nuestra clínica, estaremos encantados de valorarlos telemáticamente por videollamada y resolver todas sus dudas.
A continuación, os dejamos con el primer artículo científico publicado sobre el tema: httpss://www.fip-ifp.org/wp-content/uploads/2020/04/acroischemia-ENG.pdf
Diplomando en Podología por la Universidad de Málaga en la Promoción 2007/2010, con postgrado en Ortopodología Clínica por la Universidad de Barcelona. Colegiado 1112 por el Ilustre Colegio de Podólogos de Andalucía.